
2º)¿Cómo se llega?
Ver mapa más grande
3º)Visita por el museo
- Este experimento es muy curioso y divertido a la vez . Se trata de una rueda de neumatico sujetada por una barra metálica. Lo primero es sentarse en la ´´banqueta´´, la que está conectada a un disco de metal no sujeto situado en la parte inferior.Estando sentados y con los pies encima del disco de metal, hacemos que la rueda que tenemos delante ruede todo lo rápido posible. Mientras que la rueda gira la cogemos y observamos que la fuerza de la rueda hace que nos movamos. Posteriormente observamos que si giramos la rueda hacia ek otro lado nosotros también giramos.
- Este es un experimento muy sencillo que podemos hacer nosotros mismos. Se trata de dos chorros de agua que caen sobre una plataforma.A la vez todo lo que es la estructura del experimento gira , de manera que podemos observar, debido a la fuerza centrífuga, los chorros de agua se van separando cada vez mas hasta llegar al punto máximo de separación.esto lo podemos observar en este vídeo:
- Un experimento muy popular y bastante atractivo es el de la bola de plasma. Las bolas de plasma tienen en su interior un transformador que aplica un voltaje alterno de varios kilovoltios entre la pequeña esfera y el cristal o plástico que lo rodea. Dentro del cristal hay un gas a muy baja presión. Las moléculas del gas ,dado al voltaje que se le aplican, forman un plasma conductor por el que circulan los electrones, quienes suben a niveles altos y al caer emiten luz. Al mismo tiempo el gas se calienta y genera unas corrientes de conveccion que hacen que el plasma ascienda y se vea reflejado en el exterior de la bola. Observamos que al acercar los dedos a la bola de plasma,el mismo plasma se acerca al lugar donde hemos puesto los dedos. Esto se debe a que la corriente eléctrica del plasma busca el camino de menor resistencia , ya que el plástico no conduce nada la electricidad, y se dirige a nosotros.
Opinión personal
Ha sido una experiencia fantástica y muy chula. Allí habia experimentos que me dejaron a
alucinado porque no sabia que se pudiera lllegar a hacer ese tipo de cosas.Pero luego
cuando me paraba a pensar sobre los mismo experimentos me daba cuenta de la mayoria
tenian una estructura bastante sencilla( otros me parecian muy extraños y complicados)
y parecia imposible que con estructuras asi se pueda hacer cosas tan impresionantes.
También me ha gustado el metodo que emplea el museo porque hace de la ciencia
(que tan aburrida nos parece en el cole) una actividad interactiva y muy amena, a la vez que
estamos aprendiendo.
Bibliografia
-http://www.youtube.com/watch?v=CAfJpMnPdKc : Bola de plasma
-http://www.youtube.com/watch?v=Hwcx_sjpksw:Efecto coriolis
Publicar un comentario